Un preocupante aumento de casos de tos ferina ha encendido las alarmas en varias regiones del país, especialmente en la Amazonía peruana. Según datos recientes del Ministerio de Salud (Minsa), la provincia del Datem del Marañón, en la región Loreto, concentra la mayoría de los contagios, afectando principalmente a menores de edad.
La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado advirtiendo sobre los riesgos para la salud pública, en medio de una baja cobertura de vacunación que persiste desde hace varios años. Ante este panorama, el organismo demandó al Ejecutivo y a las autoridades regionales redoblar esfuerzos para asegurar el acceso a vacunas y reforzar las medidas de contención en las zonas más vulnerables.
Hasta el momento, se han registrado más de 600 casos sospechosos, de los cuales 408 han sido confirmados. Lamentablemente, ya se han reportado 10 fallecimientos vinculados a esta enfermedad, la mayoría de ellos en menores de cinco años.
Especialistas en salud advierten que la tos ferina, aunque prevenible, puede convertirse en una amenaza grave en contextos de baja inmunización y acceso precario a servicios sanitarios. La ciudadanía ha sido exhortada a acudir a los centros de salud para verificar su esquema de vacunación y completarlo de ser necesario.
Fuente: RPP